
Vanguardias literarias latinoamericanas


"Mientras sintamos que se alegra el alma
Sin que los labios rían;
Mientras se llora sin que el llanto acuda
A nublar la pupila;
Mientras el corazón y la cabeza
Batallando prosigan;
Mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡Habrá poesía!"
Gustavo Adolfo Bécquer


Oliverio Girondo
Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan, se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehúyen, se evaden y se entregan..
Vicente Huidobro
ARTE POÉTICA
Que el verso sea como una llave
que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
cuanto miren los ojos creado sea,
y el alma del oyente quede temblando.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
el adjetivo, cuando no da vida, mata.
Estamos en el ciclo de los nervios.
El músculo cuelga,
como recuerdo, en los museos;
mas no por eso tenemos menos fuerza:
el vigor verdadero
reside en la cabeza.
Por qué cantáis la rosa, ¡oh poetas!
hacedla florecer en el poema.
Sólo para nosotros
viven todas las cosas bajo el sol.
El poeta es un pequeño Dios.
Vanguardismo Literario Latinoamericano
Esta página web quiere servir como guía en el aprendizaje de las vanguardias que dieron lugar en Latinoamerica durante el transcurso del siglo XX, entendemos aquí que la literatura vanguardistica nace como respuesta a las formas tradicionales de concebir literatura, en donde la linealidad y el realismo eran los que dominaban el plano literario.
En esta medida reconocemos el valor y la rebeldia que tienen las vanguardias, al romper formas y al crear imagenes puras en donde el lector tiene un papel activo dentro del encuentro literario, durante este recorrido se hará necesario hablar de autores como: Jorge luis Borges, Oliverio Girondo, Vicente Huidobro, Cesar Vallejo, Alejo Carpentier, Leon de Greiff entre mchos más que conforman el nuevo pensamiento latinoamericano a partir de las vanguardias que representaaron.
la idea es que podamos reunir buena cantidad de material para poder aprender de una manera creativa: ¿en qué constieron las vanguardias? ¿ qué aportaron a la literatura del siglo XX? además ¿cómo poder llevar a la práctica estas vanguardias? preguntas estas que se esperan responder en el recorrido de la página web.